domingo, 30 de junio de 2019

Problemas de los medios físicos

Problemas de los medios físicos




Los problemas en una red con frecuencia se presentan como problemas de rendimiento. Los problemas de rendimiento indican que existe una diferencia entre el comportamiento esperado y el comportamiento observado y que el sistema no funciona como se podría esperar razonablemente.

Los síntomas frecuentes de los problemas de red son:

  • Rendimiento inferior a la línea de base: las razones más frecuentes de un rendimiento lento o deficiente incluyen servidores sobrecargados o con alimentación insuficiente, configuraciones de router o switch inadecuadas
  • Pérdida de la conectividad: si un cable o un dispositivo fallan, el síntoma más evidente es una pérdida de la conectividad entre los dispositivos que se comunican a través de ese enlace o con el dispositivo o la interfaz que presenta la falla.
  • Cuellos de botella o congestión de la red: si un router, una interfaz o un cable fallan, es probable que los protocolos de routing redirijan el tráfico hacia otras rutas que no estén diseñadas para transportar la capacidad adicional.
  • Tasas de uso de CPU elevadas: las tasas de uso de CPU elevadas son un síntoma de que un dispositivo, como un router, un switch o un servidor, funciona en el límite admitido por su diseño o lo supera.


Los incidentes que comúnmente causan problemas son:

  • Problemas relacionados con la alimentación: estos son el motivo principal de una falla de la red. Además, debe revisarse el funcionamiento de los ventiladores y asegurarse de que los orificios de entrada y salida de ventilación del bastidor no estén obstruidos.
  • Fallas de hardware: las tarjetas de interfaz de red (NIC) defectuosas pueden ser la causa de errores de transmisión de la red debido a colisiones tardías, tramas cortas y jabber.
  • Fallas del cableado: se pueden corregir numerosos problemas simplemente por medio de volver a asentar cables que se desconectaron de manera parcial. Al realizar una inspección física, busque cables dañados, tipos de cables inadecuados y RJ-45 con engarces deficientes.
  • Atenuación: la atenuación puede ocurrir cuando la longitud de un cable supera el límite de diseño para los medios o cuando hay una conexión deficiente que se debe a un cable flojo o a contactos sucios u oxidados.
  • Ruido: la interferencia electromagnética (EMI) local se conoce comúnmente como “ruido”. El ruido se puede generar a partir de muchas fuentes, como estaciones de radio FM, radio de la policía, seguridad de edificios, aviónica para aterrizaje automático, crosstalk (ruido inducido por otros cables en la misma ruta o por cables adyacentes), cables eléctricos cercanos, dispositivos con motores eléctricos grandes o cualquier elemento que cuente con un transmisor más potente que el de un teléfono celular.
  • Errores de configuración de la interfaz: muchos elementos se pueden configurar incorrectamente en una interfaz y ocasionar que se desactive, por ejemplo, una frecuencia de reloj incorrecta, un origen de reloj incorrecto y que la interfaz no esté encendida.

Imagen relacionada

Enlaces:

No hay comentarios:

Publicar un comentario